El Gran recapte
El Gran Recapte d’Aliments a Catalunya es una campaña de recogida de alimentos básicos para conseguir que las personas más necesitadas de nuestro entorno reciban ayuda alimentaria, también sirve para dar a conocer la situación que atraviesa este grupo que, a raíz de la crisis económica que estamos viviendo, ha ido creciendo. La campaña la llevan a cabo simultáneamente los cuatro Bancs dels Aliments de Catalunya.
Se calcula que actualmente un 20% de la población vive en situación de pobreza en Catalunya. Estas personas requieren nuestra solidaridad y nuestra capacidad organizativa para no convertirse en personas marginadas. Y es con este objetivo que desde los Bancs dels Aliments se pone en marcha este proyecto, que este año llega ya a la séptima edición.
El Gran Recapte d’Aliments de 2014 recogió 4.686.000 kg en más de 2.000 puntos de recogida y contó con la ayuda de 23.000 voluntarios. El objetivo para la edición de 2015 es alcanzar una cifra similar gracias a la colaboración de 25.000 voluntarios.
Los Bancs d’Aliments en Catalunya
Los Bancs d’Aliments son entidades benéficas sin ánimo de lucro, independientes de toda ideología económica, política o religiosa; basadas en el voluntariado, con el objetivo de recuperar los excedentes alimentarios de las empresas y redistribuirlos gratuitamente entre las personas necesitadas, evitando el despilfarro o mal uso de los alimentos para así luchar contra la pobreza alimentaria y contribuir al desarrollo sostenible para un mundo más limpio.
Para hacer realidad esta utopía, los Bancs d’Aliments se basan en cuatro principios éticos:
- La primacía de la gratuidad: los alimentos son recibidos y distribuidos gratuitamente. El trabajo de los colaboradores es voluntario, basado en el principio de solidaridad.
- La seguridad de una distribución justa; siempre a través de entidades benéficas, reconocidas y homologadas, que puedan asegurar el destino correcto de las ayudas alimentarias.
- La contribución a la sostenibilidad y a la preservación del medio ambiente, evitando la destrucción de los alimentos en los vertederos.
- La promoción de la solidaridad hacia las personas con necesidades alimentarias.
Los objetivos básicos de los Bancos de Alimentos son:
- Luchar contra la pobreza alimentaria y el derroche para un mundo más justo.
- Participar en la reducción de la exclusión, colaborando en la consolidación de un mundo más habitable.
- Contribuir al ejercicio del derecho a una alimentación suficiente y saludable para todo ser humano.
- Promover la utilización más eficiente de los recursos.
- Contribuir al desarrollo sostenible para un mundo más limpio.
DESDE CÁRITAS SANT JOAN DESPI QUEREMOS ANIMARTE A QUE PARTICIPES EN EL GRAN RECAPTE DEL 2015:
CONTAMOS CONTIGO!!
Puedes hacerlo, donando alimentos o colaborando como voluntario para las recogidas.